Diferencia entre revisiones de «1:9:10»
Etiquetas: Edición visual Reversión manual |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:BS 2022 04.jpg|miniaturadeimagen]] | [[Archivo:BS 2022 04.jpg|miniaturadeimagen]] | ||
Boletín Salesiano | |||
AÑO CXXXV • Nº 4 • ABRIL 2022 | AÑO CXXXV • Nº 4 • ABRIL 2022 |
Revisión del 11:32 22 abr 2022
Boletín Salesiano
AÑO CXXXV • Nº 4 • ABRIL 2022
[Portada]
- Nueva Provincial de las Salesianas
- Multitudinarios encuentros de jóvenes
- Movilización salesiana por Ucrania
Saludo del Rector Mayor
Entre el dolor y la esperanza
Ángel Fernández Artime, sdb
Rector Mayor
El Rector Mayor está conmovido por el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, por todo el dolor que está causando a tantas personas. Pero, a pesar de esa tristeza, ve un rayo de esperanza en tantos actos de generosidad y acogida de la Familia Salesiana en Ucrania y en países europeos.
Mis queridos amigos y amigas lectores del Boletín Salesiano en el mundo. Cuando os estoy escribiendo estas líneas, todos los medios de comunicación del mundo están dando, minuto a minuto, casi en directo, noticias de la terrible guerra que está teniendo lugar en Ucrania. Y yo estoy convencido de que la gran mayoría del pueblo ruso no quiere hacer el mal a nadie. Pero pienso que coincidimos en calificar de terrible e increíble, jamás imaginado, algo así en el siglo XXI, de total locura, de auténtico genocidio lo que está sucediendo en esa bendita tierra. Pensar en cómo nos sentiríamos nosotros si lo estuviéramos viviendo, supongo que nos llena de tristeza y nos estremece.
Esta es la triste realidad. Y una vez más el mal hace ruido, destruye cosas y personas, trae muerte, sesga vidas humanas, fractura familias, etc. El bien, tanto bien y tanta solidaridad que estamos viendo al mismo tiempo que caen los cohetes y los proyectiles de largo alcance, es un bien silencioso, intenta mitigar el dolor, secar las lágrimas, dar calor humano. Porque también el corazón humano es así.
En situaciones como estas vemos lo peor de la condición humana y también lo más hermoso del corazón del ser humano. Estamos viendo en directo otro Getsemaní y Calvario. Confiemos en ver también la ‘Resurrección’ de este pueblo y de estas gentes.
Lo mismo aconteció en la ‘primera semana santa de la historia’. Lo mismo aconteció con la traición a Jesús, con su soledad y abandono, con su traición y dolor, con su condena a muerte, con el silencio y la radical soledad (salvo su madre y el discípulo Amado). Y Dios pronunció la última Palabra con la Resurrección, con la Vida-Otra.
Una paz ansiada
En este tiempo de Pascua que viviremos, no sé que es lo que sucederá con la guerra en Ucrania. Estoy escribiendo con antelación y cada día puede ser algo muy distinto. Confío en que, con la razonabilidad y la presión de casi todas las naciones, y con la fuerza de la solidaridad humana y la Fe y la oración, venga la Paz.
Hoy, cuando escribo estamos en el décimo día de esta terrible guerra, con casi dos millones de desplazados, quiero subrayar tan sólo que la solidaridad, fraternidad, humanidad de corazón sencillos, de familias, y mirada razonable de muchos gobiernos, me están ayudando a sentirme mejor por ser persona. De otro modo, de no ser así, creo que no nos lo podríamos perdonar.
Estoy en contacto a diario con los hermanos y hermanas de Ucrania y de Polonia. Me da mucha paz saber que, también como Familia Salesiana, ofrecemos nuestro pequeño grano de arena, estoy contento al tener noticias que
[Pie de foto] Cada día asciende el número de personas que huyen de Ucrania por culpa de la guerra. Un dato demoledor: cada hora, 55 niños abandonan su país y se convierten en refugiados.
los muchachos acogidos en nuestra casa familia de Leópolis están acogidos en casas salesianas de Eslovaquia. Me da paz saber que las casas salesianas de la frontera entre Polonia y Ucrania tienen todas sus puertas abiertas para acoger a desplazados a causa de la guerra. A decenas de madres con sus hijos se les han ofrecido habitaciones y lugares para vivir con dignidad, comida y aseo. Y esa solidaridad está llegando a otras naciones y también a otras muchas presencias salesianas. De todo el mundo salesiano, de todas las Inspectorías llegan pequeñas o grandes ayudas, según sus posibilidades. Se han encauzado el envío de medicinas y también dinero desde los más diversos lugares, no para los salesianos, sino para que, siendo mediación, lleguemos a los más recónditos lugares llevando ayuda a la gente que lo necesita. Y solo es un granito de arena, pero somos decenas de miles las personas e instituciones que estamos sumando.
“Aún en el dolor, no dejo de proclamar que es más fuerte la vida, más fuerte la fraternidad humana, más fuerte solidaridad, más fuerte la dignidad de la persona, más contagiosa la esperanza”.
No hay ruido
De esto se trata. No hay ruido. No hay noticias publicitarias. Hay sencillez y solidaridad. Es tiempo de pasar del Getsemani y el Calvario a la esperanza y la fuerza de la Resurrección.
Es muy doloroso que en esta preparación a la Semana Santa y la Santa Pascua sean las bombas, balas y fusiles, y la muerte, las que se hagan presentes. Pero aún en el dolor, no dejo de proclamar que es más fuerte la vida, más fuerte la fraternidad humana, más fuerte la solidaridad, más fuerte la dignidad de la persona (a veces pisada), más fuerte la ayuda de hermano a hermano (aún sin conocerse ni hablar la misma lengua), más contagiosa la esperanza…
Le pido al Señor de la Vida en la oración que nos ayude a entrar en razón. En especial a quienes han comenzado esta tragedia. Le pido que la Paz venza. Le pido que los corazones llenos de Humanidad no callen.
Hagamos lo que cada uno podamos. Sumemos esfuerzos con la palabra, con las manos que ayudan y con la oración.
Que el Señor resucitado nos llene de su Fuerza y su Paz.